Queremos compartir con vosotros esta publicación en: «Plaers de la Vida» que nos ha encantado. Pocas veces nos hemos sentido tan identificados en nuestra esencia como en estas palabras, nos alegra y agradecemos que se nos vea tal como nos sentimos, ¿nos veis así? :
«Hablar de Trufas Martínez es hablar de Valencia y hablar de sabor, de dulces sensaciones y de tradiciones heredadas de padres a hijos. Como si de un preciado tesoro para conservar de generación en generación se tratara, la ciudad del Turia alberga en su memoria colectiva los clásico
s imprescindibles de una chocolatería única. Para hablar de la tradición de Trufas Martínez tenemos que remontarnos a 1931, año en el que Hilario y Antonia deciden lanzarse a la aventura de regentar una pequeña chocolatería en el barrio de Ruzafa. Desde entonces ha llovido mucho, y el mundo ha cambiado. También Trufas Martínez, que tras varias generaciones dedicándose a la elaboración del mejor chocolate, han sabido adaptarse a los tiempos, y crecer con ellos, sin olvidarse en ningún momento de sus orígenes. Eso es lo que hace que sus productos sean tan especiales: aúnan calidad, tradición e innovación a partes iguales. Ejemplo de lo dicho son sus trufas, joyas auténticas para paladares ávidos de homenajes dulces. Trufas clásicas de textura suave con finas escamas de chocolate, o bien las trufas recubiertas, en las que muerdes y después de oír un chasquido estallan en tu paladar. Y qué decir de los Cubanitos, conocidos como Cubanitos de Valencia, bombones cilíndricos de selecto barquillo rellenos de praliné y bañados de chocolate. Si hablamos de innovación hay que hacer referencia, por ejemplo, al chocolate salado con especias. Canela, pimentón picante o sal maldon, por ejemplo, son compañeros de emoción en el paladar, todo ello junto a chocolates de fabricación propia de principio a fin, con ingredientes de primera calidad sin aditivos grasos ni conservantes, con un alto contenido en cacao sólido de diferentes orígenes y frutos secos. Así es Trufas Martínez, donde el sabor se viste de tradición e innovación.»



